DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa presidenta deja el cargo con una elevada aprobación y no se descarta que postule en 2019.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Independientemente del candidato que llegue a la presidencia, las elecciones suponen un importante punto de inflexión en la política Argentina. Después de doce años de gestión kirchnerista (2003-2015), la Casa Rosada recibirá en diciembre un nuevo inquilino, dejando en un segundo plano a la presidenta Cristina Fernández y abriendo un abanico de especulaciones sobre su futuro político.
Fernández, de 62 años, no tiene previsto jubilarse tras entregar el mando del país el 10 de diciembre. Más bien, pretende mantenerse activa en política. Tras votar el domingo en la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, la presidenta afirmó a los medios que tras dejar su cargo hará "lo que siempre hice, militar".
Pese a la situación económica y social del país, y a no haberse postulado para ningún cargo en estos comicios, la mandataria deja el cargo con un elevado nivel de popularidad (alrededor de un 50% de aceptación según los últimos sondeos) y, como ha insinuado en declaraciones previas, no descarta presentarse a la reelección en 2019.
De ser así, la presidenta tendría que disputarse el liderazgo del partido con Scioli, ungido como su sucesor para estas elecciones.
Para Ricardo Rouvier, director del centro de investigación Ricardo Rouvier&Asociados, el futuro político de Fernández "dependerá, en buena medida, del resultado del balotaje". Aun así, el experto consideró que la presidenta "ha quedado eximida del mayor costo de la elección de ayer", en referencia al golpe en votos que sufrió el oficialismo. "Por el momento queda salvada de esa situación, pero habrá que ver cómo evoluciona y quién es presidente finalmente... y en qué lugar queda Cristina entonces", explicó el sociólogo a DF.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.