DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe compara con la subida del 2% registrada en agosto.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 14 de octubre de 2015 a las 07:27 hrs.
El índice de precios al consumo (IPC) de China, segunda economía mundial, creció un 1,6% interanual en septiembre, según datos oficiales anunciados hoy, que muestran un descenso desde la subida del 2% registrada en agosto.
Los datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas también muestran que el índice de precios al productor (IPP), que indica la inflación en el sector mayorista, continuó con su declive en septiembre.
El pasado mes, el IPP cayó un 5,9% interanual, el mismo descenso que sufrió en agosto, y marca ya su cuadragésimo tercer mes de bajadas dado el exceso de capacidad en la industria frente a la falta de demanda.
La inflación se publica después de que ayer los datos de la caída del comercio exterior en el tercer trimestre del año volvieran a sembrar las dudas sobre la estabilidad de la economía china.
Comercio exterior
El comercio exterior de China agrandó su caída en el tercer trimestre y concluyó los nueve primeros meses del año con un hundimiento de las importaciones de un 15,1% respecto al mismo periodo de 2014 y una rebaja de un 1,8% en las exportaciones.
El Gobierno chino se marcó como objetivo para 2015 un incremento de las transacciones exteriores, pilar de su economía, de un 6%, una meta que la mayoría de los analistas considera ya inalcanzable.
Estos datos además dificultan que el Ejecutivo alcance su objetivo de crecimiento para este año, fijado en el 7%.
PIB
El próximo lunes el Ejecutivo publicará el dato del PIB del tercer trimestre, y se prevé que el dato se sitúe por debajo de la marca del 7%, nuevo dato de la ralentización de la segunda economía mundial.
El crecimiento de la economía de China subió un 7% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, su ritmo más bajo de crecimiento desde 2009.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.