DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn conjunto, el valor de los activos de los multimillonarios del país alcanza los 31 billones de yuanes (unos US$ 5 billones), unas diez veces el PIB anual de Noruega o veinte veces el de Filipinas.
Por: EFE
Publicado: Lunes 6 de abril de 2015 a las 08:19 hrs.
El número de multimillonarios chinos, aquellos que poseen un mínimo de 500 millones de yuanes (unos US$ 81 millones), ha alcanzado un récord, al superar los 17.000, según un estudio publicado hoy por la prensa oficial del país asiático.
El informe sobre la riqueza en China, elaborado por el Banco Mingsheng y el Instituto de Investigación Hurun, aporta datos de 2014, y muestra un incremento considerable respecto a la información recopilada desde 2008 y hasta 2013, cuando la lista no superó los 1.000 nombres.
Se trata del mayor número que registra Hurun en los 15 años que lleva publicando su lista anual de los más ricos del país, al estilo de la revista estadounidense Forbes, indica el oficial China Daily.
En conjunto, el valor de los activos de los multimillonarios del país alcanza los 31 billones de yuanes (unos US$ 5 billones), unas diez veces el PIB anual de Noruega o veinte veces el de Filipinas, añade el informe.
Por primera vez en este tipo de estudios publicados en China, se publican detalles de las personas que se incluyen en la lista, como dónde viven, cuánto han acumulado o el tipo de trabajo que desempeñan.
De media, todos ellos tienen unos 51 años de edad y activos por valor de 1.820 millones de yuanes (unos 296 millones de dólares).
La mayoría son emprendedores, promotores inmobiliarios o inversores profesionales y no residen en ciudades de "primer orden" como Pekín, sino en urbes de "segundo rango" en el país, como Shenzhen, limítrofe con Hong Kong.
Entre ellos, 300 tienen al menos 10.000 millones de yuanes (unos US$ 1.600 millones), 2.900 poseen desde 2.000 a 10.000 millones de yuanes (de 325 a US$ 1.600 millones), 5.100 de 1.000 a 2.000 millones de yuanes (162 millones a US$ 325 millones) y el resto, de 500 a 1.000 millones de yuanes (de unos 81 a US$ 162 millones).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.