DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El Papa Francisco criticó ayer las opiniones del precandidato republicano estadounidense Donald Trump sobre la inmigración, asegurando que “no es cristiano”, lo que provocó que el magnate respondiera diciendo que es “desafortunado” que el líder religioso ponga en duda su fe.
Trump, que lidera desde hace tiempo los sondeos de opinión de su partido en la carrera por la Casa Blanca, prometió construir un muro entre Estados Unidos y México para evitar la entrada de inmigrantes ilegales si se convierte en presidente.
En una conversación con reporteros en su vuelo de regreso a Roma tras su visita a México, Francisco dijo que “una persona que piensa solo en construir muros, donde sea, y no construir puentes, no es cristiana”.
La respuesta de Trump
Trump replicó diciendo que los mexicanos deberían estar avergonzados de usar al Papa como un títere.
El magnate fue más allá, al sostener que “si (acaso) y cuando el Vaticano sea atacado por ISIS -que, como todos saben, es el trofeo más buscado por ISIS-, puedo prometerles que el Papa sólo desearía y oraría para que Donald Trump hubiera sido presidente”.
“Para un líder religioso, poner en duda la fe de una persona es algo desafortunado. Estoy orgulloso de ser cristiano y como presidente no permitiré que el cristianismo sea atacado y debilitado”, señaló Trump en un discurso en Carolina del Sur. “Ningún líder, especialmente un líder religioso, debería tener derecho a cuestionar la religión o la fe de otra persona”.
Trump ha asegurado que deportará a millones de inmigrantes ilegales si gana las elecciones. (Reuters)
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.