DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.028,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEconomía creció un 0,3% en el último trimestre de 2015 respecto al ejercicio trimestral anterior y un 2,1% en comparación con el mismo periodo de 2014.
Por: Expansión
Publicado: Martes 23 de febrero de 2016 a las 07:30 hrs.
El PIB alemán creció un 0,3% en el último trimestre de 2015 respecto al ejercicio trimestral anterior y un 2,1% en comparación con el mismo periodo de 2014, según confirma hoy Destatis, que confirma el dato definitivo del último trimestre del año y se sitúa en línea con lo esperado por los analistas. En cada uno de los dos primeros trimestres del año, el PIB creció un 0,4% y se espera un avance del 2% para 2016.
Alemania creció un 1,7% en el cómputo total de 2015 frente al avance del 1,6% de 2014, gracias al impulso de la demanda doméstica y el gasto público. El Estado aumentó el gasto un 1% en parte por el flujo de refugiados, mientras que el consumo privado subió un 0,2%.
Las inversiones también tuvieron un desarrollo positivo, sobre todo en el sector de la construcción, donde subieron un 2,2%. En cambio, el comercio exterior fue un freno para el crecimiento, ya que en el último trimestre las exportaciones bajaron un 1,7% con respecto al trimestre anterior, mientras que las importaciones bajaron un 0,6%.
El superávit más alto desde que cayó el muro
La Oficina Federal de Estadística también ha hecho público que los presupuestos alemanes lograron en 2015 un superávit de 19.400 millones de euros, un 0,6% del PIB, el más grande en términos absolutos desde la reunificación en 1990 y corrige así ligeramente al alza una primera estimación que hizo en enero con base en cifras provisionales.
En relación con el PIB, en 2000 hubo un superávit más alto, del 0,9% del PIB, pero en términos absolutos ese año estuvo por debajo de 2015 con 18.200 millones de euros. Además, el superávit de 2000 obedeció al efecto especial que tuvo la subasta de licencias de telefonía móvil que le proporcionó al Estado ingresos extraordinarios.
Alemania cumple ampliamente el criterio del tratado de Maastricht que exige que el déficit de las administraciones públicas no puede estar por encima del 3% del PIB.
La última vez que Alemania no cumplió con ese criterio fue en 2010 cuando el déficit fue del 4,2% del PIB.
Los cálculos del superávit incluyen los presupuestos del Estado, así como los de los 16 estados federados y otras administraciones públicas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.