El Senado de Estados Unidos confirmó hoy, en una votación muy ajustada, al empresario petrolero Rex Tillerson como próximo secretario de Estado en el Gobierno de Donald Trump.
Tillerson tomará las riendas de la diplomacia estadounidense en unos momentos delicados para el país, después de la brecha abierta con México tras la confirmación de la construcción del muro en la frontera, las suspicacias que ha levantado Trump en la Unión Europea y la difícil situación en Oriente Medio.
Con 56 votos a favor y 43 en contra, Tillerson logró el consentimiento de la Cámara alta, después de salir airoso en el voto previo del Comité de Relaciones Exteriores, donde sus vínculos con Rusia le pusieron en aprietos.
En esa comisión, los senadores republicanos John McCain, Lindsay Graham y Marco Rubio expresaron sus preocupaciones sobre las posturas de Trump hacia Moscú y las comprobadas relaciones del ex director ejecutivo de ExxonMobile con el Kremlin, pero finalmente apoyaron su candidatura.
"Aunque Rusia busca respeto y relevancia en el escenario mundial, sus recientes actividades no han respetado los intereses de Estados Unidos", afirmó Tillerson al comienzo de una comparecencia de más de ocho horas en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Tillerson y Rusia
Tillerson era el jefe de la petrolera ExxonMobil y conocida es su relación con el presidente ruso Vladimir Putin. De hecho el Kremlin reconoció esas reuniones de negocios entre ambos.
En 2013, el elegido para dirigir la diplomacia del EEUU, fue condecorado por el propio Putin con la Orden de la Amistad, una de las más altas distinciones que Rusia concede a extranjeros.
Tillerson conoce a Putin desde que estuvo al frente de las operaciones de ExxonMobil en Rusia en la década de 1990, una larga relación que beneficiaría la intención de Trump de estrechar relaciones con ese país.
En 2011, el ejecutivo logró un acuerdo que permitía a Exxon acceder a los valiosos recursos del Ártico en Rusia, además de posibilitar a la petrolera estatal rusa, Rosneft, invertir en concesiones de Exxon en todo el mundo.
El nombre de Tillerson ha surgido en momentos en que el directivo estaba cerca de acogerse el próximo año a su retiro de la Exxon.