DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Por luchar contra el contrabando, están detenidos injustamente #LiberenALos9", escribió el mandatario.
Por: Diario Financiero Online/EFE
Publicado: Martes 9 de mayo de 2017 a las 16:48 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, comenzó hoy un "tuitazo" internacional para pedir la libertad de los siete empleados de aduana y dos militares recluidos en una prisión de Alto Hospicio desde el 19 de marzo.
Morales ha cuestionado varias veces por esa red social y en sus discursos al Gobierno de Chile y a sus autoridades judiciales por mantener la detención de los agentes aduaneros y los militares.
Con la etiqueta #LiberenALos9, la campaña en Twitter es impulsada por el Defensor del Pueblo, David Tezanos, para apoyar a los detenidos en la cárcel de Alto Hospicio, en la ciudad chilena de Iquique.
La ministra de Comunicación de Bolivia, Gisela López, también tuiteó con la etiqueta en su cuenta @giselalopez68.
La cuenta en Twitter de la Defensoría reprodujo varios apoyos internacionales y otros tantos nacionales, entre ellos de comunicadores bolivianos.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.