DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.125,07
Real Bras.
$179,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.674,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa forman también el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina y el yen.
Por: EFE
Publicado: Lunes 30 de noviembre de 2015 a las 15:11 hrs.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la inclusión del yuan chino en su cesta de monedas de reserva, integrada hasta ahora por el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina y el yen.
Tras su reunión quinquenal para revisar la lista de divisas que componen la cesta con la que calcula los derechos especiales de giro (DEG), su moneda nominal, el FMI anunció que el yuan "cumple los actuales criterios para ser incluido" en dicho grupo.
"El lanzamiento de la nueva cesta del DEG tendrá lugar el 1 de octubre de 2016, lo que da suficiente tiempo al Fondo, sus miembros y otros usuarios de los DEG a ajustarse a este cambio", agregó el FMI en un comunicado.
Espaldarazo a la moneda china
La inclusión del yuan, también conocido como renminbi (RMB), en esta cesta de divisas con las que se calculan los DEG, una moneda que los 188 países miembros del FMI utilizan para sus reservas o transacciones, supone un espaldarazo a la divisa china, ya que se espera que contribuya a su compra por los bancos centrales.
También representa una muestra de confianza en la estabilidad de la divisa china y en la política monetaria de ese país.
Esta aprobación se daba como segura después de que la propia directora gerente del FMI, Christine Lagarde, expresara a mediados de mes su "respaldo" al informe técnico que daba luz verde a la inclusión del yuan entre las monedas que componen los DEG.
Esta decisión es un "reconocimiento del progreso que las autoridades chinas han hecho en los últimos años para reformar sus sistemas monetario y financiero", aseguró hoy Lagarde en un breve comunicado del organismo financiero.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.