DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMedida podría extenderse a otros países y paralizar a la diplomacia trasandina en el Viejo Continente.
Por: Diario Financiero
Publicado: Viernes 8 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
La Justicia belga incautó las cuentas bancarias de la Embajada de Argentina en Bruselas, en respuesta a la solicitud del juez de distrito estadounidense Thomas Griesa y del fondo de cobertura NML Capital, informó el diario argentino La Nación citando fuentes no identificadas del Ministerio de Relaciones Exteriores del país.
La medida, que se dispuso el martes pero se dio a conocer ayer, alcanzaría a todos los activos de la Embajada, así como a las cuentas de sus funcionarios. Aunque la embajada argentina ante Bélgica también actúa como sede diplomática ante Luxemburgo y la Unión Europea, esas dependencias no resultaron afectadas, consignó el diario.
Argentina ya habría reclamado la intervención del gobierno belga para frenar el golpe judicial, invocando la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados que impide la confiscación de los fondos diplomáticos al disponer de inmunidad internacional.
Los diplomáticos belgas apostados en Bruselas insistieron en destacar que esta nueva embestida de los fondos buitre no se dio bajo la jurisdicción belga, sino que responde a un pedido de la justicia norteamericana.
"Se trata de un pedido común que hacen los fondos buitre y que en Bélgica ya lo habían hecho en 2009 y 2011. No va a pasar nada y no nos va a cambiar la vida", dijo a La Nación un funcionario de la Cancillería.
Hasta el momento no ha trascendió el monto por el cual quedaron congeladas las cuentas y activos de la embajada que conduce el ex ministro de Economía Hernán Lorenzino.
Al conocerse la noticia, las opiniones al interior de la Cancillería estaban divididas. Mientras algunos funcionarios minimizaron el tema y lo calificaron de "un problema administrativo más", en la Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional había un estado de alerta y preocupación. Y es que el embargo de Bélgica podría extenderse a otros países de Europa y paralizar el funcionamiento de la diplomacia argentina en el Viejo Continente.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.