DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa acción de la multinacional despertó con un alza en el Bovespa, el principal indicador de la plaza del gigante sudamericano.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de mayo de 2017 a las 10:13 hrs.
La gigante brasileño de la industria de la carne, JBS, se empieza a recuperar de la fuerte caída de más de 30% que registró en bolsa una vez que su presidente, Joesly Batista, revelara grabaciones donde supuestamente se muestra al mandatario de Brasil, Michel Temer, visando un soborno.
Hoy, la acción de la multinacional despertó con un alza en el Bovespa, el principal indicador de la plaza del gigante sudamericano. El papel de la empresa, ligada a varios escándalos de corrupción, sube 3,24%, hasta los 7,96 reales.
Pese al alza, el título de la compañía es el que más ha bajado en 12 meses, con un retroceso de 21,95%.
La escalada de hoy se da en medio de la renuncia de Joesley Batista a la presidencia del consejo de administración de JBS. El ejecutivo será sustituido en el cargo por Tarek Farahat, miembro del colegiado desde el 2013 y presidente de marketing global e innovación de la compañía desde el 2015.
El consejo de JBS también deliberó este viernes la creación de un comité de gobierno, que será encabezado por Farahat. Según la empresa, el comité "tendrá como objetivo implementar las mejores prácticas globales en gobierno corporativo y cumplimiento de normativas en la compañía".
"Gobernanza es mi mayor prioridad, con la atención en ganar confianza del mercado y proteger a las 235,000 familias que forman parte de JBS", afirmó Farahat, en comunicado. "Hay un gran trabajo a ser hecho para reconstruir la confianza de nuestros 'stakeholders'", completó.
Ha sido un mes tumultuado para Joesley, que está implicado en un escándalo de corrupción en Brasil, que llevó a acusaciones de corrupción contra los tres últimos presidentes brasileños. JBS también enfrenta múltiples investigaciones sobre operaciones recientes en el mercado de capitales.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.