DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos afectados representan poco menos de la mitad de la población del país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de septiembre de 2017 a las 18:11 hrs.
Equifax, que provee información y otros servicios, anunci+ó que sufrió una violación a su seguridad que podría afectar portencialmente a 143 millones de consumidores en Estados Unidos.
La población de Estados Unidos ascendía a 324 millones de habitantes en enero de 2017, según la Oficina de Censos de EEUU, lo que significa que el incidente de Equifax afectó a una enorme porción del país.
Tras las declaraciones de la compañía sus acciones cayeron 5% en las operaciones tras el cierre del mercado.
Los datos robados incluyen nombres, fechas de nacimiento, números del seguro social y en algunos casos licencias de conducir. Además habrían tenido acceso a 209 mil números de tarjetas de crédito.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.