DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl producto había reingresado al mercado norteamericano recién en diciembre pasado, tras estar vedado desde 2001 por no contar con el certificado fitosanitario.
Por: El Cronista
Publicado: Lunes 23 de enero de 2017 a las 16:58 hrs.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) decidió suspender durante 60 días la importación de limones argentinos, en la que es la primera medida del gobierno de Donald Trump que afecta a la relación comercial con Argentina.
"El USDA, de acuerdo con las orientaciones de la Casa Blanca establecidas el 20 de enero de 2017 -día de la asunción de Donald Trump-, pondrá un alto por 60 días a su decisión final de permitir la importación de limones frescos desde el noroeste de la Argentina a los Estados Unidos, que fue emitida el 23 de diciembre de 2016", señaló la entidad norteamericana en un comunicado oficial.
El texto del USDA no da más explicaciones. Pero parece referirse a una de las primeras medidas que tomó Trump el viernes como presidente de los Estados Unidos, que fue congelar la reglamentación de todas las agencias federales hasta que su administración de un nuevo aviso.
El Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, emitió un documento el viernes por la noche a todos los departamentos y agencias ejecutivas para congelar las regulaciones nuevas o pendientes, dándole así tiempo al nuevo gobierno para revisarlas.
Ayer, el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile se había mostrado confiado en que no habría problemas con el ingreso de los limones y la vuelta de la carne bovina a los Estados Unidos. La importación de ambos productos fue aprobada durante la gestión de Barack Obama.
"Se cumplieron tanto los pasos sanitarios como políticos. Es cierto que hubo una voluntad política de los gobiernos de Obama y Macri, pero yo creo que está aprobado el procedimiento de entrada", había destacado Buryaile.
Sin embargo, al conocer la situación, el mismo ministro minimizó la decisión de la USDA.
"Es normal, cuando asume un gobierno nuevo, que se tome tiempo para pensar en las decisiones que se toman. Nosotros también lo hicimos", apuntó el funcionario.
"Tengo confianza en que lo que va a pasar es que se va a postergar por 60 días el ingreso, pero que después tanto los limones como la carne van a ingresar", agregó.
En el caso de los limones argentinos, el reingreso al mercado norteamericano se había terminado de definir en diciembre último, siempre que cuenten con certificado fitosanitario, causa por la que tenía vedado el ingreso desde 2001.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.