DOLAR
$952,28
UF
$39.551,81
S&P 500
6.703,98
FTSE 100
9.531,50
SP IPSA
9.108,16
Bovespa
144.409,00
Dólar US
$952,28
Euro
$1.104,86
Real Bras.
$176,43
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,59
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,66 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.055,44 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas redes sociales deben asumir como corresponde su obligación de luchar contra manipulaciones, dijo Jean-Claude Juncker.
Por: Expansión
Publicado: Lunes 26 de diciembre de 2016 a las 07:49 hrs.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, apremió hoy a Facebook y restantes redes sociales a actuar con contundencia contra la difusión de noticias falsas -las llamadas "fake news"- a través de internet.
Facebook y Google deben desarrollar "en su propio interés" sistemas para combatir este tipo de informaciones falsas, ya que la credibilidad debería ser "su mayor capital", dijo Juncker, en unas declaraciones difundidas por los medios del grupo Funke.
El presidente de la CE se suma así a los recientes llamados de estos días en contra de las "fake news", tanto desde el Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, como del presidente saliente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.
Las redes sociales deben asumir como corresponde su obligación de luchar contra manipulaciones, prosiguió Juncker, quien advirtió que "vamos a controlar con rigor cómo se implementan" las medidas oportunas en esa dirección.
El ministro alemán de Justicia, el socialdemócrata Heiko Maas, apremió hace unos días a fiscales y jueces a actuar con determinación contra la difusión de noticias falsas y especialmente frente a la difamación o manipulación desde las redes sociales.
"La libertad de expresión no abarca la difamación y las calumnias y es algo que debe perseguir la Justicia también en la red", señaló el ministro de la gran coalición alemana.
Maas exigió asimismo a Facebook que asuma consecuencias, recordó que esa red social "gana mucho dinero con noticias falsas" y sentenció que "quien obtiene ingresos millonarios en la red, también tiene una responsabilidad social".
Por su parte, Schulz exigió asimismo en unas recientes declaraciones a medios alemanes una regulación europea para combatir la propagación de noticias falsas en internet.
Si el compromiso voluntario no es suficiente "los legisladores deben actuar, no sólo a nivel nacional, sino europeo", declaró Schulz, partidario de imponer sanciones penales por la difusión de noticias falsas.
Para Schulz, "Facebook y compañía tienen que ser algo más que máquinas de hacer dinero" y tienen la obligación de cumplir con determinados estándares.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.