Economía

Europa mantiene su política monetaria a la espera de más señales de mejora

Mientras el BCE sostiene la tasa de interés en su mínimo histórico, el Banco de Inglaterra la reafirmó tras aplicar la primera alza de una década el mes pasado.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 14 de diciembre de 2017 a las 10:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos aplicara la quinta alza de tasa en dos años, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra decidieron mantener su política monetaria en los bajos niveles actuales.

El BCE mantuvo su tasa principal de refinanciamiento en cero, mientras la tasa de depósito seguirá en -0,4%, sus mínimos históricos. También reiteró que está listo para aumentar su estímulo cuantitativo si la economía se descarrila.

Tras años de estancamiento, la recuperación de la eurozona da señales de robustez, con el crecimiento superando al de EEUU y al del Reino Unido. La inflación, en tanto, se mantiene por debajo de la meta de 2%: el banco espera que cierre este año con 1,5%; 1,2% en 2018 y 1,5% en 2019.

Por su parte, el Banco de Inglaterra (BoE) decidió de manera unánime mantener sin cambios su política monetaria en 0,5%, tras subirla en noviembre por primera vez en una década.

La entidad también reafirmó que prevé que "más incrementos modestos" probablemente serán necesarios para bajar la inflación hacia el rango meta del 2% en los próximos años, luego de que la devaluación de la libra tras el referendo del Brexit hiciera subir los precios.

Lo más leído