DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna vez validado el pacto por el Eurogrupo e implementado por Atenas, esto permitiría un desembolso de 7.200 millones de euros que el gobierno griego necesita para evitar un impago.
Por: Expansión, España
Publicado: Miércoles 27 de mayo de 2015 a las 18:10 hrs.
Después de que este miércoles, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, sostuviera que el gobierno se encuentra en el último tramo para alcanzar un acuerdo con sus acreedores, los socios del euro enfriaron las expectativas de la posibilidad de la inmediatez del pacto.
"Las instituciones y Grecia siguen hablando todavía, con muy poco avance. No estamos elaborando un acuerdo a nivel técnico en este momento. Necesitamos más trabajo y más tiempo", aseguraron a Expansión fuentes de la zona euro conocedoras del estado de las negociaciones.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha advertido que persisten diferencias en cuestiones como la reforma de las pensiones, los funcionarios, la reforma laboral y el objetivo de superávit primario.
Dombrovskis ha insistido en la urgencia de alcanzar una solución. "Es necesario alcanzar este acuerdo lo antes posible teniendo en cuenta la complicada situación de liquidez en Grecia".
Grecia necesita pactar con la troika -la Comisión Europea, BCE y FMI- un plan de reformas que permita hacer más competitiva su economía y sanear sus cuentas públicas. Una vez validado por el Eurogrupo e implementado por Atenas, esto permitiría un desembolso de 7.200 millones de euros que el Gobierno heleno necesita para evitar un impago antes del verano.
Todo esto no quiere decir que no pueda cerrarse un acuerdo a finales de mayo o a principios de junio. Hoy mismo la televisión griega anunciaba una visita a Bruselas de Tsipras el próximo 4 de junio para reunirse con Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo. Lo que quiere decir es que sigue habiendo divergencias importantes entre Atenas y los acreedores.
De lo contrario, Atenas no podrá hacer frente a sus próximos vencimientos: 305 millones de euros al FMI el 5 de junio; otros 341 millones, el 12 del mismo mes; 569 millones, el 16 ; 341 millones, el 19; 3.500 millones al BCE el 20 de julio y 3.200 millones, también al BCE, el 20 de agosto.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.