DOLAR
$967,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.501,47
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.958,14
Bovespa
141.942,00
Dólar US
$967,61
Euro
$1.134,72
Real Bras.
$178,10
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,98
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.685,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"No porque ganó el No se ha acabado con la vida de Evo", afirmó el mandatario.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de febrero de 2016 a las 11:51 hrs.
"Hemos perdido una batalla, pero no la guerra", afirmó el presidente boliviano Evo Morales, quien reconoció su derrota electoral, tras los resultados oficiales del referendo constitucional que dieron por ganadora la opción No con un 51,3% de los votos en contra del Sí que obtuvo el 48,7% de las preferencias.
Con este resultado, la constitución boliviana no tendrá reforma parcial alguna, obligando al mandatario a terminar su tercer mandato el 22 de enero de 2020.
"No porque ganó el No se ha acabado con la vida de Evo", aseguró Morales, argumentando que "una cosa es votar por la modificación, y otra es votar por el candidato".
Respecto de su derrota, el presidente altiplánico criticó a la derecha de haberse "metido en la cabeza" de la población y confundirla para hacer una "campaña sucia". Sin embargo, recalcó que a excepción de este referendo, en todas las demás elecciones ha salido vencedor.
"Garantizamos la libertad, la dignidad, y garantizamos soberanía económica y política. Digan lo que digan, en 180 años, ¿en qué gobierno se había garantizado esa liberación?", sentenció.
Asimismo, también criticó el actuar de algunos medios de comunicación, que según su parecer, informaron "mentiras tras mentiras" sobre los cómputos que iban surgiendo durante el proceso.
En ese sentido, Morales desmintió las opiniones de algunos medios internacionales que sostienen una supuesta intención de perpetuarse en el poder, respondiendo que si bien aceptó la modificación de la constitución a los movimientos sociales, "Evo nunca ha buscado a cargos, el cargo me buscó a mí".
Finalmente, el mandatario remarcó que a pesar de este revés, su batalla continúa. "Mientras exista capitalismo, imperialismo, la lucha sigue. Y seguirá con más fuerza, con más experiencia y mayor unidad".
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.