DOLAR
$952,59
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.287,40
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,59
Euro
$1.121,24
Real Bras.
$178,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
62,92 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El exvicepresidente argentino, Amado Boudou, fue condenado ayer a 5 años y 10 meses de prisión por un caso de corrupción en el que se investigó la compra irregular de una empresa que imprimía papel moneda para el Estado.
Boudou, que en 2011 fue electo vicepresidente de Cristina Fernández, fue hallado “autor penalmente responsable de cohecho pasivo (recibir sobornos) y negociaciones incompatibles con la función pública”, según la sentencia que leyó el tribunal. El exvicepresidente, que fue detenido de forma inmediata, se había declarado inocente y había dicho que la condena en su contra era parte de una persecución política contra exfuncionarios del gobierno de Fernández.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.