DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe acuerdo con información de los trabajadores, son más de 1.000 empleados los afectados.
Por: Efe
Publicado: Lunes 10 de diciembre de 2018 a las 16:31 hrs.
El fabricante estadounidense de neumáticos Goodyear notificó este lunes a sus trabajadores en Venezuela que se vio "forzada" a cesar las operaciones de su única planta en el país, ubicada en el estado de Carabobo (centro).
"Nos encontramos con la desagradable sorpresa de que la planta (...) estaba cesando operaciones aquí en la planta los Guayos (Carabobo, centro), nos cayó de imprevisto la noticia", dijo al canal en línea VPI el sindicalista Luis Lovera, que explicó que la empresa colgó un comunicado en sus puertas informando su decisión.
Este texto, que los trabajadores han puesto a circular en redes sociales, señala que "a partir de hoy, C.A. Goodyear de Venezuela ha sido forzada a cesar sus operaciones en su planta localizada en Valencia, estado Carabobo" y le informa a sus trabajadores que han sido pagadas sus prestaciones sociales, bonos y otros beneficios.
Sin embargo, Lovera aseguró que no han recibido los mencionados pagos y que la información del cese de operaciones les ha tomado por sorpresa.
"Lo consideramos una sorpresa porque hasta el día viernes la planta estaba trabajando con total normalidad en los niveles de producción que ya tenía tiempo manejándose", dijo Lovera al señalar que la producción actual de planta se encontraba entre 1.500 y 1.900 neumáticos por día, pese a tener capacidad para 10.500.
El sindicalista también indicó que aunque en la empresa "tenía materia prima", también había "problemas" para la producción por un aceite que les proporcionaba la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), hoy sumergida en una profunda crisis.
La planta en Carabobo es la única que Goodyear operaba en Venezuela y, de acuerdo con información de los trabajadores, son más de 1.000 empleados los afectados.
El también dirigente sindical Luis Enrique Aporte dijo a Efe que actualmente se encuentran autoridades del gobierno en el lugar conversando con representantes de la planta.
Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, atraviesa actualmente una severa crisis económica que se traduce en escasez de medicinas, alimentos y productos básicos, bajo un escenario de hiperinflación, un fenómeno que pulverizó el poder de compra de los trabajadores.
Dentro de esta crisis el sector automotor también se ha visto severamente afectado.
La principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, ha asegurado que en los últimos 20 años de gobierno chavista en el país han cesado operaciones más de mil empresas de todas las áreas, producto de la crisis y los controles del Estado sobre la empresa privada.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.