Las minutas de diciembre de la Reserva Federal de Estados Unidos revelaron el temor y la incertidumbre que generan las futuras políticas económicas y fiscales del futuro gobierno de Donald Trump.
Pese a que reconocer que la economía podría crecer a un mayor ritmo a causa de los estímulos fiscales y que varias autoridades de la entidad que encabeza Yanet Yellen ven alzas en la tasa de interés más rápidas, también aprecian que dichos cambios podrían disparar la inflación.
De este modo, podría producirse una confrontación entre el plan de Trump de estimular el crecimiento y la función de la Fed de evitar un sobrecalentamiento de la economía.
De ahí que acordaran seguir vigilando de cerca la inflación y los factores financieros y económicos globales.
Además las minutas dan cuenta la reacción al interior de la Fed a las promesas del electo presidente sobre gastos en infraestructura, recortes de impuestos y menos regulación.
Respecto al empleo, casi todos los miembros anticiparon que la tasa estará por debajo de su nivel normal a largo plazo, durante los próximos años.
"Alrededor de la mitad de los participantes en la cita augurara una política fiscal más expansiva", dicen las minutas.