Economía
DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
62,99 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Gabriela Arteaga
Publicado: Martes 8 de enero de 2019 a las 08:00 hrs.
El fiscal general de Perú, Pedro Chávarry, anunció anoche que hoy presentará su renuncia al cargo presionado por las críticas en su contra por el manejo del Ministerio Público y presuntos vínculos con hechos de corrupción.
A través de Twitter, el funcionario convocó a la junta de fiscales supremos para hoy a las 10 hora local (12 horas en Chile), ante quienes presentará su carta en "aras de la autonomía del Ministerio Público" y "respeto a mi institución".
Chávarry había quedado en medio de una nueva crisis judicial luego de que removiera de sus cargos, a fines de 2018, a dos fiscales que investigan el supuesto pago de sobornos de la constructora Odebrecht a políticos del país, medida que rectificó dos días después por presión del presidente Martín Vizcarra.
La situación produjo marchas en contra del fiscal general, rechazo del círculo de magistrados y desencadenó en que Vizcarra presentara al Congreso un proyecto de ley para declarar en emergencia al Ministerio Público, que planteaba la salida de todos los fiscales supremos.
El hasta hoy titular de la institución, quien asumió su cargo en julio por un período de tres años, está siendo investigado junto a una red de jueces por tráfico de influencias en el sistema judicial donde se pactaban nombramientos y condenas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.