DOLAR
$966,69
UF
$39.485,65
S&P 500
6.504,82
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.961,96
Bovespa
141.833,00
Dólar US
$966,69
Euro
$1.133,33
Real Bras.
$177,93
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,80
Petr. Brent
66,51 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.683,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Las Fuerzas Armadas de Tailandia impusieron la ley marcial en todo el país luego de que las protestas que empezaron en octubre derribaran al gobierno y llevaran a la economía al borde de la contracción.
“El Ejército quiere mantener el orden en el país y le pide a las personas que no entren en pánico y que sigan con sus vidas normales”, se leía en un aviso en el Canal 5, que es propiedad del Ejército. “La ley marcial no es un golpe de Estado”, añadía. Este es el involucramiento más directo de las fuerzas militares locales desde 2006, cuando el gobierno de Thaksin Shinawatra fue derrocado.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.