DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los comicios la canciller Angela Merkel optará a su reelección.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 18 de enero de 2017 a las 07:34 hrs.
El Consejo de Ministros alemán aprobó hoy el 24 de septiembre como fecha para las próximas elecciones generales, en las que la canciller, Angela Merkel, optará a su reelección.
La fecha, propuesta por el ministro del Interior, Thomas de Maizière, en consenso con los dieciséis estados federados, debe ser aprobada ahora por el presidente alemán, Joachim Gauck.
Mientras la canciller confirmó ya en noviembre pasado que se presentará a la reelección para el que sería, de ganar los comicios, su cuarto mandato, los socialdemócratas tienen previsto esperar al 29 de enero para anunciar oficialmente quien será su candidato, aunque en los medios se apunta al líder del SPD, el vicecanciller y ministro de Economía, Sigmar Gabriel.
Según el artículo 39 de la Ley Fundamental alemana, los comicios deben celebrarse mínimo 46 y máximo 48 meses después del inicio de la legislatura y en domingo o feriado nacional.
Así, las posibles fechas abarcaban el periodo entre el miércoles 23 de agosto y el domingo 22 de octubre de 2017.
Por regla general se intenta que la fecha electoral no coincida con el inicio o el final de las vacaciones escolares, porque podría afectar a la participación.
Por ello, de hecho quedaban sólo el 17 y el 24 de septiembre, ya que el 10 de ese mismo mes concluyen las vacaciones de verano en Baviera y el 1 de octubre comienzan las de otoño en varios otros estados federados.
Sólo Berlín expresó sus dudas respecto a la fecha aprobada, ya que la capital alemana acoge el 24 de septiembre su maratón, cuyo trayecto pasa junto a la Cancillería y cuya celebración obliga a cerrar al tráfico el centro de la ciudad.
Según el último barómetro político de la televisión pública ZDF del pasado 13 de enero, si el pasado domingo se hubieran celebrado elecciones la unión conservadora de CDU y CSU liderada por Merkel habría sido la opción más votada, con el 36 % de apoyos y sin perder respaldo respecto al anterior sondeo.
Detrás de la unión de cristianodemócratas (CDU) y socialcristianos bávaros (CSU) se situarían los socialdemócratas del SPD, con el 21 % de los votos, con un punto menos que en el anterior barómetro.
La formación radical de derechas Alternativa para Alemania (AfD) se colocaría, con un 13 % de apoyos y ganando un punto, como tercera fuerza más votada, seguida de los verdes, que se mantienen en el 10 %.
La quinta fuerza más votada sería La Izquierda, que pierde un punto hasta el 9 % de apoyos, mientras que los liberales del FDP sumarían un 6 % de los votos, un punto más respecto al anterior sondeo.
El resto de partidos sumarían conjuntamente el 5 % de los votos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.