DOLAR
$964,53
UF
$39.360,32
S&P 500
6.459,41
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.922,62
Bovespa
141.941,00
Dólar US
$964,53
Euro
$1.128,78
Real Bras.
$177,72
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,27
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
63,99 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.514,42 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe de gabinete trasandino, calificó como "expresiones del ilusionismo" y de "delirio" las acusaciones del persecutor.
Por: EFE
Publicado: Viernes 27 de marzo de 2015 a las 10:43 hrs.
El jefe de gabinete de Argentina, Aníbal Fernández, insistió hoy en que la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento a terroristas, desestimada este jueves por un tribunal de alzada, fue "bochornosa" y un "delirio".
"Queda más que claro y contundente que ante las expresiones del ilusionismo, del delirio, del querer haber presentado una película, la administración de Justicia no puede aceptar cualquier película que se le quiera ofrecer para ponerse a investigar una cosa que se le dice sin tener criterio", dijo Fernández en su contacto cotidiano con la prensa.
La Sala I de la Cámara Federal ratificó este jueves el fallo del juez de primera instancia Daniel Rafecas, quien había desestimado la denuncia contra Cristina Fernández presentada por Nisman, cuatro días antes de ser hallado muerto de un disparo en la cabeza, en circunstancias aún sin aclarar.
El jefe de Gabinete consideró que todo el proceso abierto con la denuncia de Nisman "debería terminar" con el fallo de la Cámara Federal "porque las razones son más que suficientes porque no hay de ninguna manera ninguna imputación en este caso y se ha dado por terminado por inexistencia de delito".
La presidenta Fernández y el canciller argentino, Héctor Timerman, entre otros, fueron acusados el 14 de enero pasado por Nisman, el fiscal especial encargado de investigar el atentado contra la mutualista judía AMIA ocurrido en 1994 y el en que murieron 85 personas.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.