El gobierno británico no llevará a cabo más negociaciones con la Unión Europea si el Parlamento rechaza el acuerdo que va a proponer para su salida del bloque, dijo ayer David Jones, ministro a cargo del “Brexit”.
Anteriormente, Jones había dijo a los legisladores que tendrían voz sobre el acuerdo final antes de que el Parlamento Europeo debata y vote el pacto.
Al ser consultado si el gobierno volvería a la mesa de negociaciones si el Parlamento rechazaba el acuerdo, Jones dijo: “No se me ocurre una señal más grande de debilidad que esta Cámara envíe de nuevo el gobierno a la Unión Europea y que diga que queremos más negociaciones (...) por lo tanto, no puedo concordar con ello”.
Jones dijo además que si Reino Unido y la Unión Europea no pueden alcanzar un acuerdo para el “Brexit” en el plazo de dos años permitido por el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, Gran Bretaña en última instancia recurrirá a los términos comerciales de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La discusión forma parte del proyecto de ley enviado por el gobierno para iniciar el proceso de salida del bloque y que está siendo discutido por el Parlamento.
Para hoy se espera una votación final de la cámara de los Comunes, después de lo cual el proyecto pasará a la Cámara de los Lores, donde se espera que sea aprobado el 7 de marzo.
Según una encuesta de The Guardian, 54% de los británicos no consideran que Brexit tendrá impacto en sus finanzas personales, sin embargo, 43% señalan que las consecuencias para la economía del país serán negativas. A la vez, 41% están seguros que Brexit tendrá un efecto positivo sobre la vida en el país en general.