La economía española habría crecido en el primer semestre del año a una tasa anualizada próxima al 4 %, medio punto más de lo previsto hace unos meses, según avanzó hoy el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, De Guindos afirmó que en el segundo trimestre del año el PIB habrá crecido por encima del 0,9 % y elogió que este alza sea "mucho más" del que registran las economías de los socios de la zona euro.
El responsable de Economía reconoció que a finales de 2016, si las proyecciones continúan igual, se habría recuperado toda la renta perdida en España desde el inicio de la crisis.
De Guindos explicó que, según los datos más recientes, en el primer semestre de 2015 la economía estará creciendo más próxima a tasas interanuales del 4 % que del 3,5 % previsto.
El ministro insistió en que la economía española ha recuperado ya 4,5 puntos del PIB de los 7 que había perdido a mediados de 2013 y afirmó que a finales de 2016 "si todo continua según las proyecciones, podremos haber recuperado toda la renta perdida desde el inicio de la crisis".
En el mismo sentido se refirió a la creación de un millón de puestos de trabajo y a la mejor evolución de los datos del desempleo.
No obstante, añadió que el principal problema es el desempleo de larga duración.
El dato avanzado del PIB difundido por el Instituto Nacional de estadística (INE) correspondiente al segundo trimestre del años se conocerá el próximo 30 de julio