DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Apple consiguió apoyo en la disputa que lleva adelante con el gobierno norteamericano.Desde Google hasta Facebook, pasando por WhatsApp, los pesos pesados de Silicon Valley se reunieron para apoyar al máximo responsable ejecutivo de Apple, después de que Tim Cook prometiera resistirse al fallo judicial que le exigió colaborar para que el FBI pudiera desbloquear el iPhone de uno de los atacantes del tiroteo en San Bernardino en el que murieron 14 personas.
Reform Government Surveillance, una organización que representa a empresas como Google, Facebook, Microsoft y Twitter, emitió un comunicado señalando que si bien es “extremadamente importante” desalentar el terrorismo, no se debe exigir a ninguna firma desarrollar puertas traseras para su propia tecnología.
El CEO de Google, Sundar Pichai, dijo que la petición del gobierno podría sentar “un precedente perturbador”. Sus declaraciones fueron apoyadas por el cofundador de WhatsApp, Jan Koum.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.