DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Decenas de miles de personas de todo Estados Unidos participaron ayer en Nueva York en la que se considera la mayor movilización de la historia en contra del calentamiento global.
Los organizadores del movimiento del domingo aseguraron que su intención es crear conciencia respecto del cambio climático.
Reuniones similares se programaron en otras ciudades del mundo, entre ellas Río de Janeiro, en Brasil.
La caminata, que partió en Manhattan y se prolongó por unas cuatro horas tuvo lugar dos días antes de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas donde líderes mundiales de más de 120 países se reunirán el próximo martes para formalizar la voluntad política de un nuevo tratado sobre el clima mundial hasta finales de 2015.
La marcha también coincide con la semana anual del clima de Nueva York, que incluirá una serie de eventos esta semana con la participación de celebridades, directores de empresas y expertos en el ámbito climático.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.