DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstas declaraciones se suman a los de la canciller alemana Angela Merkel.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de noviembre de 2015 a las 10:01 hrs.
El Presidente de Francia, François Hollande, hizo un llamado al diálogo en el diferendo marítimo entre Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Según la ABI (Agencia Boliviana de Información), el mandatario francés recibió a Evo Morales en París en el marco de su gira por Europa, donde expuso: "Estoy pensando en particular esta cuestión que está planteada desde hace muchos años, la cuestión del acceso al mar, la cuestión fronteriza con Chile, y Francia en este ámbito como en otros tiene una sola palabra que es diálogo y más diálogo".
Por su parte, el Canciller de Chile, Heraldo Muñoz, calificó este tipo de llamados como "apropiado" porque "se le está diciendo a Bolivia que dialogue (...) y no a demandar unilateralmente en un tribunal, porque eso es justamente lo contrario a dialogar".
Adicionalmente, Muñoz aprovechó la instancia para invitar a Bolivia a dialogar bilateralmente, sin condiciones y con apego al derecho intrernacional.
"Lo hicimos antes cuando dijimos que estábamos dispuestos a renudar relaciones diplomáticas de inmediato y sin condiciones. Ésa oferta sigue vigente pese a las reacciones que escuchamos en su momento cuando hicimos ese anuncio", dijo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.