DOLAR
$932,04
UF
$39.643,59
S&P 500
6.696,41
FTSE 100
9.675,05
SP IPSA
9.634,26
Bovespa
157.648,00
Dólar US
$932,04
Euro
$1.083,64
Real Bras.
$176,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
59,90 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.071,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Quiero señalar que estamos tomando todas las providencias y previsiones del caso a fin de que la investigación se haga con la mayor imparcialidad y objetividad", añadió el presidente de Perú.
Por: EFE
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2015 a las 16:52 hrs.
El presidente de Perú advirtió hoy que, si se comprueba y confirma el presunto caso de espionaje por parte de tres suboficiales de la Armada peruana a favor de Chile, será un hecho "gravísimo para las relaciones bilaterales" entre ambos países.
Tras comprobar el avance de las obras en un hospital de Lima, Humala aseguró a periodistas locales que el caso todavía se encuentra "en proceso de investigación", y la Fiscalía "todavía tiene que presentar una denuncia formal, en caso de que lo amerite".
"Quiero señalar que estamos tomando todas las providencias y previsiones del caso a fin de que la investigación se haga con la mayor imparcialidad y objetividad, pero de darse una acusación de esta naturaleza, es gravísimo para las relaciones bilaterales entre Perú y Chile", afirmó Humala.
"Que el pueblo peruano tenga la confianza que estamos atendiendo este problema y, de ser cierto, eso tendrá que tenerse en cuenta, obviamente, para las relaciones bilaterales", reiteró.
El mandatario peruano exhortó "al Consejo Supremo de Justicia Militar y a la Fiscalía que, de una vez, resuelva este tema para no tener incertidumbre dentro de los diversos temas de trabajo en el fortalecimiento de las relaciones con Chile, ya que desde hoy (el caso de presunto espionaje) estará en la agenda bilateral".
Ollanta Humala reconoció que el gobierno peruano mantuvo la investigación a los miembros de la Armada de manera reservada hasta que la cadena local América Televisión informó el miércoles por la noche sobre el proceso que se le seguía a dos suboficiales de la Armada peruana en el fuero militar por un presunto espionaje para Chile.
"Lamentamos que haya salido a la luz en estas condiciones, pero quiero señalar que venimos trabajando con mucha responsabilidad este tema. Si ahora se hizo público, tenemos que decir lo que está pasando", señaló Humala.
El ministro peruano de Defensa, Pedro Cateriano, informó hoy en una conferencia de prensa que existe otro caso de presunta filtración de información a Chile por parte de un tercer suboficial de la Armada que también está siendo investigado por el fuero militar.
Cateriano, que estuvo acompañado por el vicecanciller Claudio De la Puente, también solicitó hoy a la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, una comparecencia en la comisión permanente del Parlamento para "informar a la representación nacional sobre la presunta filtración de información".
Según el ministro, la Marina de Guerra tomó conocimiento, en abril de 2014, "de una supuesta filtración de información" e instruyó al procurador para formular denuncia contra los técnicos Johnny Richard Pilco Borja y Alfredo Marino Domínguez Raffo, bajo el fundamento de numerosos viajes al extranjero que no podían sustentar económicamente.
Humala también anunció que convocó hoy al Consejo de Estado para tratar e informar sobre el presunto espionaje, entre otros temas, y también solicitó a la Presidencia del Consejo de Ministros celebrar una reunión con el resto de líderes políticos del país al respecto del mismo caso.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.