DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSube a 45 el número de fallecidos durante los casi dos meses de protestas en el país.
Por: Efe
Publicado: Jueves 18 de mayo de 2017 a las 11:29 hrs.
La Fiscalía de Venezuela informó hoy que imputará a tres miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, por la muerte este miércoles de un hombre en la comunidad de Tucapé, en el estado de Táchira, fronterizo con Colombia, durante una manifestación.
Con esta son dos la muertes registradas en ese estado este miércoles y sube a 45 el número de fallecidos durante los casi dos meses de protestas en el país.
Fiscales nacionales y del estado Táchira imputarán "a tres sargentos 2 de la Guardia Nacional Bolivariana, por su presunta responsabilidad en la muerte de Manuel Felipe Castellanos Molina, quien resultó herido el pasado miércoles 17 de mayo en el sector Tucapé, municipio Guásimos, a pocos metros de donde se desarrollaba una manifestación", informó la Fiscalía en un comunicado.
Yelfrin Carmona, José Rodríguez y Brayan Lemus, agentes del componente de la Fuerza Armada, responsable junto a la Policía Nacional Bolivariana del control del orden público, serán presentados ante los tribunales "en las próximas horas".
De acuerdo con información preliminar de la Fiscalía, a las 11.00 hora local (15.00 GMT), Castellanos "realizaba compras en un establecimiento de la zona, donde se realizaba una manifestación, cuando se presentó una situación irregular durante la cual recibió un disparo en el cuello".
El hombre llegó al centro asistencial sin signos vitales.
Las protestas se iniciaron después de que el Tribunal Supremo, acusado de servir al chavismo, se atribuyera las funciones del Parlamento, controlado por los opositores, y aunque la decisión fue revocada en medio de la presión internacional, la oposición insiste en denunciarlo.
La escalada de la tensión se recrudeció cuando el presidente Nicolás Maduro anunció el inicio de un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna como la "única" manera de conseguir la paz, lo que sus detractores ven como un "golpe de Estado" y una manera de perpetuarse en el poder.
Tanto opositores como oficialistas se han acusado mutuamente de la responsabilidad de estas muertes, sin que hasta el momento se hayan formulado acusaciones formales que vinculen a dirigentes políticos con estos hechos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.