Economía

Japón aprueba un presupuesto récord de US$ 800.000 millones

El monto es un 0,39% mayor que el aprobado el año anterior.

Por: EFE | Publicado: Jueves 24 de diciembre de 2015 a las 07:48 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gobierno japonés aprobó hoy un presupuesto récord de 96,72 billones de yenes (unos US$ 800.991 millones) para el próximo ejercicio centrado nuevamente en la costosa financiación del sistema nacional de seguridad social.

El ejecutivo tiene previsto remitir el borrador al parlamento el próximo 4 de enero para la ratificación de las partidas correspondientes al próximo año fiscal, que arranca en Japón el próximo 1 de abril.

El monto es un 0,39% mayor que el aprobado el año anterior y, excluyendo los costos de financiación de deuda, asciende a 73,11 billones de yenes (US$ 605.512 millones).

Más del 40% de esa última cantidad, 31,97 billones (US$ 264.933 millones), un 1,4% más que el año pasado, se destinará a cubrir los costes de la seguridad social, en continuo incremento debido al agudo envejecimiento de la población.

La partida de defensa también ha alcanzado un récord histórico de 5,05 billones de yenes (US$ 41.866 millones), un 1,5% más que el año pasado, en línea con la política del actual gobierno de reforzar la vigilancia del territorio ante las disputas con China y potenciar su rol militar a nivel global.

De cara a reforzar también su influencia diplomática, Tokio destinará 551.900 millones de yenes (US$ 4.575 millones) a ayuda oficial al desarrollo, lo que supone un 1,8% más.

El gobierno también pretende doblar el presupuesto de la Agencia de Turismo hasta los 20.000 millones de yenes (US$ 165 millones) con el objetivo de lograr pronto 30 millones de visitantes.

Japón prevé para este año su mayor recaudación fiscal en un cuarto de siglo, en torno a unos 57,6 billones de yenes (US$ 477.479 millones), de acuerdo a sus proyecciones de crecimiento del PIB durante el ejercicio (un 1,7%).

El ejecutivo espera reducir sus emisiones de deuda hasta los 34,43 millones de yenes (SU$ 285.409 millones) su menor volumen en 8 años.

Además espera que este presupuesto sea el que menos dependa de la emisión de deuda en nueve años, un 35,6%.

Pese a ello, su subordinación a la emisión de bonos sigue siendo grande con respecto a otras grandes economías, al tiempo que la deuda pública japonesa sigue siendo la mayor del mundo desarrollado y equivale a más de dos veces su PIB.

Lo más leído