DOLAR
$948,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,96
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$948,58
Euro
$1.120,96
Real Bras.
$179,54
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,36
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.795,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
La policia mexicana entregó ayer a las autoridades estadounidenses al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Dos oficiales estadounidenses, quienes negaron dar sus nombres porque no están autorizados para hablar del tema, confirmaron que el “narcobarón” se encuentra camino a EEUU. Según uno de ellos, Guzmán fue entregado a las autoridades estadounidenses en la ciudad de Juárez, en la frontera con El Paso, Texas, y el avión que lo llevó a Nueva York -una de las ciudades donde enfrenta las acusaciones- salió a las 5:31 hora local.
Según informaron anteriormente los medios locales, la corte suprema del país rechazó el miercoles recursos de protección presentados por la defensa del líder del poderoso cártel de Sinaloa a las solicitudes de extradición de Texas y California. Según los abogados de Guzmán, éstas no fueron acompañadas por los documentos correspondientes y fueron presentadas por funcionarios no facultados para hacerlo.
Las autoridades mexicanas buscaban a Guzmán por 13 años, después de que se fugó de la prisión mexicana en 2001. En 2014, lograron recapturarlo, pero un año después se escapó de nuevo. Tras encontrarlo otra vez en 2015, “El Chapo” estuvo encarcelado en una prisión cerca de la ciudad de Juárez. Está acusado en EEUU por delitos de homicidio, narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego, entre otros. La extradición se logró en el último día del gobierno de Barack Obama y un día antes de que el presidente electo, Donald Trump, que prometió levantar el muro en la frontera con EEUU y expulsar a los inmigrantes ilegales, asuma el cargo.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.