DOLAR
$939,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.811,72
Bovespa
154.745,00
Dólar US
$939,08
Euro
$1.080,15
Real Bras.
$173,98
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,13
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.082,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBanco elevó su proyección para la inflación anual argentina este año a 31,2%, citando factores que incluyen un incremento en los salarios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de marzo de 2019 a las 17:03 hrs.
La carne de vacuno no es solo uno de los principales productos de exportación de Argentina y fundamento de su identidad nacional e imagen internacional. También es una de las mayores causas de la crisis de hiperinflación, que a esta altura se ha convertido en otro de los componentes clásicos de la idiosincrasia argentina.
Así al menos lo asegura JPMorgan Chase, que en un reporte publicado este miércoles culpó a la materia prima de las parrilladas por el salto en los precios al consumir registrado en febrero.
El banco elevó su proyección de precios para el mes pasado a 3,9% desde 3,2%. Tras aumentar a 6,7% en enero, el reporte liderado por Lucila Barbeito y Diego Pereira proyecta que los precios de la carne roja en Argentina suban otro 7% en febrero.
Los precios de la carne están subiendo a medida que los productores y distribuidores buscan recuperar las pérdidas después de que la inflación se disparara en 2018. Elypsis, una consultora con sede en Buenos Aires, también había proyectado que la carne roja elevaría la inflación general en febrero a un máximo del 4%, reportó Bloomberg.
Barbeito y Pereira aumentaron su proyección para la inflación anual argentina en 2019 a 31,2%, citando factores que incluyen un incremento en los salarios.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina publicará los datos oficiales de la inflación de febrero el 14 de marzo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.