DOLAR
$938,86
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,86
Euro
$1.085,26
Real Bras.
$177,41
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,84
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.134,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
El juez estadounidense Thomas Griesa, a cargo del caso entre Argentina y sus acreedores no reestructurados, convocó a una nueva audiencia ayer en Nueva York, después de que uno de los demandantes solicitara al magistrado que considerara declarar en desacato al país por buscar evadir un fallo de su tribunal.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció el martes que presentará un proyecto de ley que permitirá a los tenedores de bonos soberanos argentinos cobrar la deuda en el país, en un intento por evadir un fallo de la Justicia estadounidense que empujó a la nación sudamericana a un default.
NML Capital dijo que las medidas anunciadas por Fernández fueron una “grave afrenta” a la decisión del juez que prohibió a Argentina pagar a sus tenedores de deuda reestructurada hasta que no cancele su deuda con los “holdouts” que rechazaron canjes en 2005 y 2010 y demandan una compensación completa por sus bonos.
Robert Cohen, abogado del fondo NML, en una carta enviada a Griesa a última hora el miércoles, urgía al juez a realizar una audiencia de emergencia para señalar “si esta corte debería declarar a Argentina en desacato”.
El magistrado advirtió que el cambio de jurisdicción de pago que propone el gobierno argentino es “ilegal” y destacó: “lo que es de necesidad primordial es tener un acuerdo, una solución”.
Griesa, no obstante, consideró prematuro dictar un estado de “desacato” y dejó en suspenso esta posibilidad.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.