DOLAR
$965,83
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,83
Euro
$1.125,78
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
63,85 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,70 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos inversores huyen de la deuda griega y la Bolsa de Atenas sigue en caída libre a dos días de la reunión del Eurogrupo.
Por: Expansión
Publicado: Martes 16 de junio de 2015 a las 07:49 hrs.
La deuda pública griega alcanza niveles insostenibles de financiación. Los inversores mantienen su desbandada, y la continuidad de las ventas dispara la rentabilidad exigida al bono griego a dos años al 29,7%.
Las alertas de impago agravan la curva invertida de la deuda griega, ante el temor a un próximo 'default'. De ahí que el interés exigido sea más moderado a medida que se amplía el plazo de vencimiento. En el bono a cinco años la rentabilidad roza el 20%, mientras que a diez años este porcentaje supera el 12%. La prima de riesgo de Grecia se consolida por encima de los 1.100 puntos básicos.
Los mercados agotan la paciencia con Grecia y se preparan, como recomendaban ayer desde Bruselas, para una "situación de emergencia". Las negociaciones entre el Gobierno de Atenas y sus acreedores se encallan y el pesimismo aumenta a falta de dos días para la reunión del jueves del Eurogrupo.
La falta de un acuerdo en el Eurogrupo complicaría las opciones del Gobierno griego de poder hacer frente a los pagos pendientes con el FMI para el próximo 30 de junio. La sombra del 'default' aumenta, y las especulaciones de una posible salida de Grecia del euro cobran fuerza.
Nueva espiral bajista en la Bolsa de Atenas
El clima de máxima tensión se traduce también en nuevas caídas de la Bolsa de Atenas. El comienzo de la jornada amagó con una tregua. Pero con el paso de la sesión sufre una nueva oleada bajista, con pérdidas superiores al 3%, más cerca ya del nivel de los 700 puntos.
En las dos jornadas anteriores la Bolsa de Atenas ha acumulado un desplome próximo al 10%. El pasado viernes se desplomó un 5,9%, y al cierre de ayer se dejó otro 4,6%, después de perder más de un 7% durante la jornada.
Los bancos griegos siguen en el punto de mira de los inversores. Las acciones de National Bank of Greece rozan de nuevo las pérdidas de dobles dígitos. El castigo es algo más moderado en otras entidades como Alpha Bank, Eurobank y Piraeus Bank.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.