La economía india creció un 5,5% en la primera mitad de este año, 0,6 puntos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, aunque en el segundo trimestre el aumento fue algo menor respecto al primero, informó hoy una fuente oficial.
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) fue del 5,3% en el segundo trimestre de 2014, frente al 5,7% de los tres primeros meses, según los datos publicados por la Oficia Central de Estadísticas de la India.
La considerada como décima economía del mundo cerró 2013 con un incremento anual del PIB del 4,7%, después de haber crecido a una media cercana al 8% entre 2003 y 2011 hasta que en 2012 cayó por debajo del 5% , pero la previsión para 2014 es del 5,4%.
El dato de abril a junio se corresponde "en líneas generales con las tendencias esperadas", porque este año las lluvias del monzón por debajo de la media conllevan un menor crecimiento en el sector primario, aseguró en un comunicado el Ministerio de Hacienda.
La misma fuente dijo que una menor subida en el sector industrial en el segundo trimestre respecto al anterior "no es sorprendente", mientras que en servicios se experimentó un incremento ligeramente más alto entre ambos periodos.
La Confederación de Industria India (CII, en inglés) consideró en una nota que "el moderado decline" de abril a junio "no altera el hecho de que la economía está en el camino de recuperación comparado con los años anteriores".
El hecho que crecer por encima del 5% durante dos trimestres consecutivos "indica que la recuperación podría estar tomando forma, aunque gradualmente".
El lunes, la consultora internacional Price Waterhouse Cooper (PwC) advirtió en un informe de que la economía india necesita duplicar su sector manufacturero, reducir a la mitad sus costes y extender el acceso a Internet si quiere alcanzar su potencial de crecimiento del 9% anual hasta 2034.
La consultora alertó de que sin inversión en capital humano e infraestructuras, con un esfuerzo conjunto del sector público y privado, solo se crecerá al 5,4%.
La semana pasada, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que la economía del país asiático tiene potencial para crecer a más del 6,6% por ciento anual a partir de 2015, pero para ello necesita aplicar más reformas que las previstas por el nuevo Gobierno indio.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.