Economía
DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.083,82
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,65
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.139,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España
Publicado: Miércoles 20 de agosto de 2014 a las 14:24 hrs.
Los miembros de la Reserva Federal analizaron una posible subida de la tasa de interés "más rápida de lo previsto" si se consolida la mejoría económica. La mayoría considera que aún son necesarios más datos para constatar la recuperación del empleo.
"Las condiciones del mercado laboral se han acercado marcadamente a aquellas vistas como normales en el largo plazo", recogen las actas de la última reunión de la Fed del 29 y 30 de julio.
Los miembros del banco central que preside Janet Yellen destacaron que el progreso en el empleo había sido más rápidamente de lo esperado y se acerca ya a las condiciones consideradas como normales.
"Muchos participantes anotaron que si la convergencia hacia los objetivos del Comité se producían más rápido de lo esperado, sería apropiado empezar a retirar la política monetaria acomodaticia antes de lo previsto", apuntan las actas.
Sin embargo, la mayoría de los banqueros consideran que aún son necesarias mayores evidencias en la mejora del empleo para revisar las expectativas de subida de la tasa de interés. Aunque algunos de los oficiales creen que podría darse un movimiento "relativamente pronto".
"Algunos miembros creen que el actual progreso hacia los objetivos del Comité son suficientes para realizar un movimiento relativamente temprano para reducir las políticas acomodaticias", agregan las minutas.
Las actas también muestran que los miembros de la entidad monetaria están ampliamente de acuerdo en muchos de los elementos que deben estar en el entorno para que se produzca una eventual subida de tasas.
Tras su última reunión la Fed indicó que había registrado una debilidad significativa en el mercado laboral, pero las minutas mostraron que muchos miembros espera que esta situación "debería cambiar" antes de que transcurra mucho tiempo.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.