Economía
DOLAR
$951,44
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.235,25
SP IPSA
9.152,31
Bovespa
146.520,00
Dólar US
$951,44
Euro
$1.116,89
Real Bras.
$179,19
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$133,45
Petr. Brent
68,58 US$/b
Petr. WTI
64,36 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.803,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El Ministerio Público Federal de Brasil (MPF) pidió ayer a la Justicia que establezca el bloqueo de bienes y activos hasta un límite de 3.800 millones de reales del empresario Joesley Batista, del Grupo J&F (que controla el frigorífico JBS) y del presidente de Eldorado Celulose, José Carlos Grubisich Filho.
Según los fiscales, los dos habrían incumplido el compromiso firmado en septiembre de 2016, al presuntamente incurrir en actos ilícitos para esconder las irregularidades cometidas en las empresas involucradas.
Con ello, argumentaron, violaban el principio de buena fe y echaban por tierra las responsabilidades que habían firmado en el contexto de las investigaciones que apuntan a desvíos de los fondos de pensión públicos.
Tanto Batista como Grubisich habían firmado el documento que fue enviado a la Justicia como garantía para suspender las medidas cautelares que habían sido impuestas a ambos por decisión judicial.
Alegando que los involucrados violaron el principio de buena fe, los investigadores pidieron que se reestablezcan las medidas restrictivas.
Según la MPF, existieron “intentos de legitimar las prácticas ilegales descubiertas”, al contratar a las firmas Ernst & Young y Veirano Advogados para tomar medidas frente a las investigaciones.
La fiscalía sospecha que ambos ejecutivos están involucrados en desvío de fondos públicos y la “compra de silencio” por parte de funcionarios.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.