DOLAR
$932,77
UF
$39.643,59
S&P 500
6.636,96
FTSE 100
9.516,11
SP IPSA
9.902,02
Bovespa
155.582,00
Dólar US
$932,77
Euro
$1.076,11
Real Bras.
$174,76
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,17
Petr. Brent
63,57 US$/b
Petr. WTI
59,28 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.091,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa superintendencia de Bancos dijo que está recabando todos los antecedentes.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
En apenas dos párrafos la Superintendencia de Bancos (SBIF) se refirió a la situación de BTG Pactual tras el escándalo en el que se vio envuelto uno de sus socios fundadores, Andre Esteves.
"La SBIF se encuentra recopilando toda la información relevante de este caso, tomando contacto con las autoridades financieras locales e internacionales, y requiriendo a BTG Pactual Chile todos los antecedentes del caso", señalaron en el comunicado.
Sin embargo, hay un aspecto en el que se podría enfocar gran parte de los esfuerzos, ya que según informó el regulador durante este año, estrenaron un nuevo standard de fiscalización, en el que se definen como materias sujetas a calificación individual al riesgo de crédito, financiero y el operacional, además de ajustar la exposición en el exterior e inversiones en sociedades y el lavado de activos.
Este delito, que tiene una sanción penal, no sólo se refiere a narcotráfico, sino que también involucra a otros "delitos base", como por ejemplo la entrega de información falsa al mercado, financiamiento al terrorismo, y soborno, entre otros.
De todas formas, se debe destacar que no por existir un delito base se configura, necesariamente, el delito de activos.
Cabe recordar que Chile, al igual que Brasil, forma parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), que busca, en resumidas cuentas, prevenir y detectar el lavado de activos.
En nuestro país la entidad encargada de esto es la Unidad de Análisis Financiero, la que a la hora de investigar lo hace con la mayor reserva.
Las multas emblemáticas
La Polar marcó al mercado no sólo por haber sido el escándalo financiero -hasta ese momento- más grande de la historia, sino también porque puso en primer plano el lavado de activos como un delito que también se asocia al mercado. De hecho, las corredoras de bolsa de LarrainVial y del BCI fueron sancionadas por no reportar "operaciones sospechosas" que hicieron los principales ejecutivos de La Polar que tenían cuentas en esas intermediarias luego que estallara el caso el 9 de junio de 2011.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.