DOLAR
$976,59
UF
$39.184,08
S&P 500
6.383,92
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.129,44
Bovespa
132.463,00
Dólar US
$976,59
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$176,05
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,53
Petr. Brent
72,46 US$/b
Petr. WTI
69,96 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.351,47 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl PMI en China se ubicó por sobre los 50 puntos.
Por: Efe
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2017 a las 11:22 hrs.
La actividad industrial china se ralentizó en el mes de enero, después de haber mostrado esa misma tendencia en diciembre, aunque sigue arrojando cifras de crecimiento, según los datos publicados hoy por el Buró Nacional de Estadísticas estatal de ese país.
El Índice Gerente de Compras (PMI), que mide la confianza empresarial en el sector manufacturero, se situó en 51,3 puntos en enero, una décima menos que en diciembre y cuatro menos que en noviembre, cuando se logró el nivel máximo de 2016.
El índice muestra expansión industrial cuando se sitúa por encima de los 50 puntos y contracción si se coloca por debajo, por lo que enero es el sexto mes consecutivo de crecimiento en el sector secundario chino.
El Buró de estadísticas también publicó hoy el índice gerente de compras en el sector servicios, que por contra mostró aceleración, ya que se colocó en 54,6 puntos, una décima más que en el último mes de 2016.
Estos indicadores se elaboran mensualmente a partir de encuestas a unas 3.000 empresas de diferente tamaño, y a veces sus conclusiones difieren con los que elabora cada mes la revista económica china Caixn, también muy tenidos en cuenta por los observadores de la segunda economía mundial.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.