DOLAR
$929,43
UF
$39.643,59
S&P 500
6.838,66
FTSE 100
9.914,76
SP IPSA
9.876,57
Bovespa
156.941,00
Dólar US
$929,43
Euro
$1.077,72
Real Bras.
$175,34
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,68
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
58,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.186,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl aumento es el más bajo registrado desde enero de 2010.
Por: EFE
Publicado: Lunes 10 de noviembre de 2014 a las 07:56 hrs.
El índice de precios al consumo (IPC) de China aumentó un 1,6 % interanual en octubre, la misma cifra que en septiembre, con lo que se mantiene en su nivel más bajo en casi cinco años, se anunció hoy.
El aumento es el más bajo registrado desde enero de 2010, y sigue a un incremento del 1,6 % también en septiembre tras el 2 % de agosto, según las cifras divulgadas por la Oficina Nacional de Estadísticas china.
En términos mensuales, el IPC de octubre se mantuvo sin cambios, después de que en septiembre aumentara un 0,5 %, mientras que en los diez primeros meses del año este indicador ha subido un 2,1%.
La Oficina Nacional de Estadísticas divulgó hoy también que el índice de precios al productor (PPI) aumentó su caída en octubre, al bajar un 2,2 % interanual durante ese mes, tras el descenso del 1,8 % registrado en septiembre.
El objetivo de inflación del Gobierno chino es del 3,5 % para el conjunto de 2014, por lo que los datos de hoy mantienen la idea de un aumento claramente inferior al máximo marcado.
Por una parte, el conjunto de datos divulgados hoy sigue apuntando a un progresivo enfriamiento de la economía china, especialmente en su sector industrial, aunque por otro lado muestra que el Gobierno de Pekín sigue teniendo un amplio margen para introducir medidas de estímulo, en caso de que lo considere necesario, sin temor a generar una espiral inflacionista.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.