DOLAR
$962,64
UF
$39.314,84
S&P 500
6.464,73
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.903,71
Bovespa
138.422,00
Dólar US
$962,64
Euro
$1.123,53
Real Bras.
$178,03
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,31 US$/b
Petr. WTI
64,88 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.418,05 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEs el responsable de emblemáticos personajes como Spider-Man o Hulk.
Por: EFE
Publicado: Lunes 12 de noviembre de 2018 a las 16:03 hrs.
La leyenda del cómic Stan Lee, el responsable de emblemáticos personajes como Spider-Man o Hulk, falleció hoy en Los Ángeles (EEUU) a los 95 años, informó el medio especializado en noticias de famosos TMZ.
"Mi padre amó a todos sus fans. Fue el hombre más decente y grande", dijo a TMZ Joan Celia Lee, hija del artista.
Las primeras informaciones aseguran que Lee (Nueva York, 1922) fue trasladado a primera hora de la mañana desde su domicilio en Hollywood Hills a un hospital de Los Ángeles, donde murió.
Coloso de las viñetas estadounidenses y referencia imprescindible de la cultura popular en el último medio siglo desde la editorial Marvel, Lee creó además otros famosos personajes como The Fantastic Four, Iron Man, The X-Men o Daredevil.
El autor había sufrido numerosos problemas de salud en los últimos tiempos y había perdido en 2017 a Joan Lee, la mujer con la que estuvo casado durante casi siete décadas.
Las exitosas adaptaciones cinematográficas de Marvel, en las que Lee siempre se reservaba un pequeño y humorístico cameo, habían llevado al artista de vuelta a los focos de los medios de comunicación.
"Escribe cosas que tú querrías leer. Si tratas de escribir cosas que crees que ellos (señalando a los espectadores) quieren leer, tú no les conoces a ellos pero tú te conoces a ti mismo. Y si escribes algo que tú querrías leer, tiene que haber otra gente como tú (a la que le gustarás)", dijo Lee en agosto de 2017 en un homenaje a su carrera en Los Ángeles.
"Lo que hice fue intentar escribir historias que me gustaría leer y de un modo u otro funcionó", argumentó.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.