DOLAR
$969,21
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,21
Euro
$1.121,84
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,20
Petr. Brent
71,79 US$/b
Petr. WTI
69,29 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.384,90 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el cuarto trimestre, la producción industrial quedó con un ligero retroceso del 0,1%, prácticamente invariable respecto al tercer trimestre.
Por: EFE
Publicado: Martes 7 de febrero de 2017 a las 07:51 hrs.
La producción de la industria alemana cayó un 3% en diciembre respecto al mes anterior tras crecer un 0,5% en los dos meses anteriores.
El aumento de la producción industrial de noviembre fue corregido una décima al alza hasta un 0,5% más que en octubre según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
La producción e la industria se contrajo se contrajo un 3,4% respecto a noviembre, mientras que la energía cae un 0,9% y la producción de la construcción se redujo un 1,7%. Dentro del sector industrial, la producción de bienes de inversión retrocedió en diciembre un 5,4%; la de bienes de consumo, un 3,1% y la de bienes intermedios, un 1,1%
En el cuarto trimestre, la producción industrial quedó con un ligero retroceso del 0,1%, prácticamente invariable respecto al tercer trimestre, mientras que el sector de la construcción registro una subida notable del 1,6%, señala el Ministerio de Economía en un comunicado.
"La cartera de pedidos de la industria y la construcción y también los indicadores de confianza en estos sectores de la economía apuntan a un estímulo creciente de la producción en los próximos meses".
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.