DOLAR
$969,74
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,74
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,29
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,10
Petr. Brent
68,77 US$/b
Petr. WTI
66,73 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.346,85 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa inflación ha sido alarmantemente alta en los últimos años, pero nunca cerca del ritmo actual.
Por: Bloomberg
Publicado: Jueves 18 de enero de 2018 a las 16:42 hrs.
Si había alguna duda sobre si Venezuela se había hundido en una espiral inflacionaria, ya no existe.
El precio de una taza de café en el Índice de Café con Leche de Bloomberg ha aumentado seis de las últimas 12 semanas. Durante ese período, el costo aumentó de 5.500 bolívares a 45.000 bolívares.
Eso es un aumento del 718%.
Traducido a un ritmo anualizado, llega al 448.025%. (Tan impresionante como es esta cifra, todavía está muy lejos de los peores episodios de hiperinflación en la historia, como los de Hungría en la década de 1940 o Zimbabwe en la última década).
La explosión del índice deja en evidencia cómo la frenética apuesta del gobierno socialista por impulsar la economía imprimiendo grandes cantidades de dinero en efectivo solo está aumentando el caos y el sufrimiento en el país.
La inflación ha sido alarmantemente alta en los últimos años, pero nunca cerca del ritmo actual. El Índice Café con Leche, que Bloomberg creó luego de que el gobierno dejara de publicar la mayoría de los indicadores económicos, calculó el índice en 1.718% a fines de 2017.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".