DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.116,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 16 de marzo de 2018 a las 07:53 hrs.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se mostró hoy "impresionada" y "felicitó" al Gobierno argentino por las reformas emprendidas para reducir el déficit fiscal, como el acuerdo con las provincias para controlar el gasto público.
"Me impresiona la relación con las provincias. Hay muchos países con políticas muy robustas a nivel central, pero poco control (con las demás administraciones), y es una gran lucha para ellos lograr sus objetivos. Los quiero felicitar porque me impresiona", dijo Lagarde en una conferencia en Buenos Aires en la que participó junto al ministro argentino de Finanzas, Nicolás Dujovne.
La directora del FMI, que se encuentra en la ciudad austral para participar en la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 que tendrá lugar la próxima semana, quiso dejar claro que no se reunió con gobernantes argentinos porque le solicitasen ayuda, sino para "conocer de primera mano la naturaleza de las reformas, con espíritu de socios y de cooperación".
"Yo no estoy aquí para negociar ningún tipo de programa ni vengo a prestar, porque Argentina no lo necesita ni lo pidió. Estoy aquí para el G20 y tengo el privilegio de visitar a autoridades como hago en otras partes del mundo", subrayó Lagarde saliendo al paso de las críticas que había suscitado su visita.
Preguntada acerca del "gradualismo" (progresividad en las reformas) que defiende el presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que no lo ve como tal y que desde el FMI "ven que las autoridades están atacando el problema con mucha decisión", "sin medias tintas" y de una manera "sostenible en el tiempo".
"Los ortodoxos pueden argumentar que sería mejor más rápido, pero los más pragmáticos dicen que mientras haya convicción y un curso de reducir el déficit ya sería un gran logro", argumentó la exministra francesa.
Por su parte, Nicolás Dujovne sostuvo que el "fin último" del Ejecutivo es bajar la pobreza, mediante la reconstrucción de un "clima propicio" para la inversión, y para ello es "ineludible" el equilibrio fiscal y la eliminación de la "estructura distorsiva de impuestos" que, según el ministro, se había creado en los últimos años.
Ante la directora del FMI, reiteró su compromiso de reducir los impuestos y el déficit presupuestario, y apuntó a que el único medio para ello es la bajada del gasto público.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.