DOLAR
$952,21
UF
$39.485,65
S&P 500
6.666,68
FTSE 100
9.249,25
SP IPSA
9.162,95
Bovespa
146.523,00
Dólar US
$952,21
Euro
$1.117,44
Real Bras.
$179,31
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$133,57
Petr. Brent
68,56 US$/b
Petr. WTI
64,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.800,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 8 de febrero de 2017 a las 07:41 hrs.
Las políticas económicas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generan gran incertidumbre en el seno del comité de política monetaria del Banco de Japón (BoJ), según muestran las minutas de su última reunión celebrada hace una semana.
"Aunque las economías foráneas en su conjunto han virado hacia una recuperación moderada, es probable que persistan factores incertidumbre, como lo referente a las políticas económicas de la nueva Administración de EE.UU. y su impacto en los emergentes", subrayó uno de los integrantes de la junta.
Otro de los miembros del órgano destacó en el encuentro, celebrado los pasados 30 y 31 de enero, que entre los potenciales factores de inestabilidad se cuentan "las posturas del nuevo Gobierno estadounidense y el resultado de las negociaciones del Brexit", según el documento publicado hoy por el BoJ.
Durante la reunión también se destacó que las elecciones que se celebrarán en primavera en Holanda o Francia, donde los partidos de ultraderecha acuden muy bien situados en las encuestas, suponen factores que hacen difícil anticipar un escenario económico concreto.
El gobernador de la entidad emisora nipona, Haruhiko Kuroda, ya mostró preocupación públicamente por el efecto que las decisiones económicas de Donald Trump puedan tener sobre Japón.
En menos de un mes desde su llegada al poder, Trump ha echado atrás el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), piedra angular del plan de crecimiento del Gobierno nipón, y ha criticado las prácticas comerciales de Japón y la política monetaria del BoJ, abogando por un enfoque proteccionista para Estados Unidos.
Todos estos asuntos estarán en el centro de la agenda cuando Trump reciba este viernes en Washington al primer ministro nipón, Shinzo Abe.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.