DOLAR
$954,40
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.013,54
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,40
Euro
$1.115,31
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,02
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
65,58 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.398,45 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, aprobó el acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales, pero dijo que el país debería esperar a ceder elementos centrales de su programa nuclear hasta que las acusaciones sobre sus programas militares del pasado hayan sido aclaradas.
En una carta al presidente Hassan Rouhani publicada por la página de Internet oficial de Khamenei, la máxima autoridad de Irán ordenó que el acuerdo del 14 de julio sea implementado sujeto a ciertas condiciones que el Parlamento iraní estipuló en una ley aprobada la semana pasada.
Agregó que Irán debería retrasar el envío al exterior de uranio enriquecido y la reconfiguración de un reactor de agua pesada para asegurar que no pueda fabricar plutonio a un nivel apto para una bomba -aspectos centrales de las obligaciones de Teherán bajo el acuerdo-, hasta que inspectores de la ONU aclaren si Teherán buscó alguna vez tener armas nucleares.
“Cualquier acción sobre (el reactor de) Arak y el envío de uranio al exterior (...) tendrá lugar después de que el archivo sobre las PMD (Posibles Dimensiones Militares, por sus siglas en inglés) esté cerrado”, escribió Khamenei en la carta.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.