Economía
DOLAR
$942,08
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.589,75
SP IPSA
9.176,91
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$942,08
Euro
$1.096,97
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,30
Petr. Brent
66,40 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.077,06 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de julio de 2018 a las 16:39 hrs.
Los accionistas del grupo Walt Disney y de la 21st Century Fox aprobaron este viernes el acuerdo alcanzado entre las dos empresas, según el cual Disney se hará con una buena parte del negocio de su rival a cambio de 71.300 millones de dólares.
La fusión, que supondrá un enorme cambio en la industria del entretenimiento, aún debe ser aprobada por los reguladores de varios países antes de hacerse efectiva.
El acuerdo recibió este viernes la luz verde de los accionistas de las dos empresas en sendas votaciones celebradas en Nueva York, poniendo fin a la pugna que durante meses ha mantenido Disney con el grupo Comcast para hacerse con parte del negocio de la Fox.
"Estamos increíblemente satisfechos de que los accionistas de las dos compañías nos hayan dado aprobación para continuar y estamos seguros de nuestra capacidad para crear valor a largo plazo con esta adquisición de los excelentes activos de la Fox", dijo en un comunicado el máximo responsable de Disney, Robert Iger.
Disney y el consorcio liderado por Rupert Murdoch alcanzaron el pasado diciembre un primer acuerdo, que luego fue mejorado tras una oferta superior hecha en junio por Comcast, propietaria entre otras de las cadenas de televisión NBC y Telemundo.
Murdoch defendió que combinar parte del negocio de la Fox con Disney ofrece resultados significativos para los accionistas de su empresa y permitirá crear un líder en el sector del entretenimiento y los medios.
La idea del magnate es concentrarse en el ámbito de noticias, conservando Fox News y Fox Sports, así como las estaciones de televisión que distribuyen esas noticias, un conglomerado que pasará a llamarse New Fox.
Mientras, Disney se hará con la productora de cine 20th Century Fox, los canales de televisión Nat Geo y FX y con la participación de Fox en la cadena británica Sky y en la plataforma Hulu, entre otros activos.
El grupo estadounidense abonará la mitad de la operación en efectivo y la otra mitad con acciones, lo que dará a los ccionistas de 21st Century Fox entre un 17 y un 20% de la empresa combinada.
La fusión ha sido aceptada por el Departamento de Justicia de EEUU, después de que Disney accediese a vender 22 cadenas de televisión regionales de deportes para evitar lesiones a la libre competencia en ese sector.
Tras la aprobación de la operación por parte de los accionistas, los títulos de Disney retrocedían hoy en torno a un 1% a la mitad de sesión en Wall Street.
Los de 21st Century Fox, tras importantes vaivenes a lo largo del día, se dejaba a esa hora en torno a un 0,50%.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.