Fue la semana pasada que el nombre de Michelle Bachelet surgió -por parte de un columnista del Financial Times- como posible candidata para ocupar la presidencia del Banco Mundial ante la salida de Jim Yong Kim, generando diversas reacciones.
Ahora, por medio de un comunicado, el organismo internacional dio más detalles del proceso, anunciando que tendrán presidente antes de las Reuniones de Primavera, las que están programadas para el 13 de abril.
Se detalló que serán los representantes de cada país que participa de la entidad los que podrán presentar las postulaciones a partir del 7 de febrero hasta el 14 de marzo. Los candidatos deben ser ciudadanos de un país miembro del Banco.
"Una vez finalizado el proceso de nominación, los directores ejecutivos preseleccionarán un máximo de tres candidatos y, con el consentimiento de estos, darán a conocer sus nombres. Posteriormente entrevistarán a todos los postulantes preseleccionados, con miras a elegir por consenso un nuevo presidente antes de las Reuniones de Primavera de 2019", sostuvo en el comunicado.
Requisitos
Pero no es todo. Con el fin "de seguir un procedimiento abierto, transparente y basado en el mérito", es que el Banco entregó los requisitos de los postulantes.
-Antecedentes comprobados de liderazgo;
-Experiencia en el manejo de grandes organizaciones con exposición internacional y familiaridad con el sector público;
-Capacidad para expresar una visión clara acerca de la misión de desarrollo del Grupo Banco Mundial;
-Firme compromiso con la cooperación multilateral y aprecio por ella;
-Capacidad para la comunicación eficaz y diplomática, imparcialidad y objetividad en el cumplimiento de las responsabilidades que conlleva el cargo.