DOLAR
$954,18
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.116,70
Real Bras.
$176,72
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,95
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
62,73 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.406,95 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario acusó al anterior Ejecutivo, encabezado por Cristina Fernández, de la elevada inflación que arrastra Argentina desde hace años.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 17 de febrero de 2016 a las 11:56 hrs.
El presidente argentino, Mauricio Macri, advirtió hoy que el país no puede convivir con la inflación si quiere crecer, aunque admitió que "va a llevar un tiempo bajarla gradualmente", tras tomar juramento al titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Esteban Greco.
Macri destacó que el organismo trabajará "para que se potencien las medianas empresas y se eviten los monopolios y oligopolios con los que terminamos perdiendo trabajo para los argentinos y las cosas nos cuesten más caro".
"Como gobierno y Estado iremos trabajando sobre la reducción sistemática de la inflación. Lleva años este fenómeno y nos va a llevar un tiempo bajarla gradualmente", dijo el presidente en la sede del gobierno argentino, donde poco antes encabezó una reunión de gabinete.
El mandatario acusó al anterior Ejecutivo, encabezado por Cristina Fernández, de la elevada inflación que arrastra Argentina desde hace años, de las más altas del continente, con subidas interanuales por encima del 25%.
"Este proceso de inflaciones altas ha afectado nuestra capacidad de crecimiento", sostuvo, antes de reiterar la voluntad de su gobierno de corregir el rumbo.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.